![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCpCZBKKOh_8I0aW19tsh2M3yVx-yukeijQU4sLwC0X9FZJ3RpfhMC7_UX_XBES58rUFcKDvKQatsPXXgDxi1tQ96l-5UBfzXQmrlpGxWzmpjAxJtJdvg3UAcZ3pRbd5MOyjvxFjWxZI4/s320/kungfupanda%2520poster.jpg)
Kung Fu Panda
Creo que la voz utilizada para doblar al oso gordinflón protagonista de ‘Kung Fu Panda’ no es la habitual de Jack Black. Aunque han sido varios los que han doblado en España a Black en sus distintas películas es el actor Rafael Calvo el que más veces le ha prestado su voz.
En cualquier caso, a pesar de la habitual gran calidad del doblaje en nuestro país (hay excepciones claro), no podremos disfrutar de un elemento de toda película de animación que se precie que ya se ha convertido en una norma para que (supuestamente) funcione en el mercado doméstico: tirar de actores famosos para que hablen por los muñecajos, aunque sean unos petardos doblando. En España se copia la fórmula con frecuentes resultados indeseados (y no cito ejemplos por no levantar ampollas).
Y siempre cuantas más estrellas se junten mejor; en esta ocasión el ramillete para los personajes principales es variopinto: el citado Black, Angelina Jolie (la maestra tigresa), Jackie Chan (el maestro mono), Dustin Hoffman (Shifu), Lucy Lu (la maestra víbora), Ian McShane (Tai Lung) y Seth Rogen (el maestro Mantis).
Tiene muy buena pinta este nuevo filme de DreamWorks Animation, y puede que nos pegemos unas cuantas risas, aunque estoy escamado con el hecho de que este trailer enseña más de la cuenta en cuanto a gracietas se refiere. Al menos se reserva parte de la historia: el oso panda Po es el animal más perezoso que habita el Valle de la Paz. Unos poderosos enemigos se han reunido en la entrada del valle, y la única esperanza es una antigua profecía que predice la aparición de un héroe que salvará la situación.
Pero ninguno de los maestros de artes marciales que se han presentado llevan la marca del Escogido… hasta ahora. Cuando Po aparece involuntariamente en medio de la competición, todos se quedan asombrados al ver que un panda tan poco motivado lleva la marca. Dependerá de ellos convertir a este tierno gigante en un luchador de kung-fu antes de que sea demasiado tarde.
La fecha del estreno es un acierto: 6 de junio en USA y 11 de julio en España. El verano también es una época ideal para el cine de niños (y de no tan niños).
En cualquier caso, a pesar de la habitual gran calidad del doblaje en nuestro país (hay excepciones claro), no podremos disfrutar de un elemento de toda película de animación que se precie que ya se ha convertido en una norma para que (supuestamente) funcione en el mercado doméstico: tirar de actores famosos para que hablen por los muñecajos, aunque sean unos petardos doblando. En España se copia la fórmula con frecuentes resultados indeseados (y no cito ejemplos por no levantar ampollas).
Y siempre cuantas más estrellas se junten mejor; en esta ocasión el ramillete para los personajes principales es variopinto: el citado Black, Angelina Jolie (la maestra tigresa), Jackie Chan (el maestro mono), Dustin Hoffman (Shifu), Lucy Lu (la maestra víbora), Ian McShane (Tai Lung) y Seth Rogen (el maestro Mantis).
Tiene muy buena pinta este nuevo filme de DreamWorks Animation, y puede que nos pegemos unas cuantas risas, aunque estoy escamado con el hecho de que este trailer enseña más de la cuenta en cuanto a gracietas se refiere. Al menos se reserva parte de la historia: el oso panda Po es el animal más perezoso que habita el Valle de la Paz. Unos poderosos enemigos se han reunido en la entrada del valle, y la única esperanza es una antigua profecía que predice la aparición de un héroe que salvará la situación.
Pero ninguno de los maestros de artes marciales que se han presentado llevan la marca del Escogido… hasta ahora. Cuando Po aparece involuntariamente en medio de la competición, todos se quedan asombrados al ver que un panda tan poco motivado lleva la marca. Dependerá de ellos convertir a este tierno gigante en un luchador de kung-fu antes de que sea demasiado tarde.
La fecha del estreno es un acierto: 6 de junio en USA y 11 de julio en España. El verano también es una época ideal para el cine de niños (y de no tan niños).
No hay comentarios:
Publicar un comentario