miércoles, 7 de mayo de 2008

Documental OVNIs en la Biblia


Documental OVNIs en la Biblia
Documental transmitido por la History Channel, en donde se preguntan si en los textos del Antiguo y Nuevo Testamento bíblicos hay indicios de presencias de ovnis en la Tierra, ¿es que acaso, personajes como Elías, Moisés, Ezequiel, Abraham o el propio Jesús, formaron parte de una serie de eventos y hechos relacionados con avistamientos de naves extraterrestres e incluso abducciones o encuentros con seres del espacio? ¿Qué son esos carros de fuego, estrellas guías, luces cegadoras y nubes que se hallan en el Antiguo y Nuevo Testamento, Dios o extraterrestres?

Miguel Galvan



México, D.F. La familia artística, en especial la de los comediantes, está de luto por el fallecimiento del actor Miguel Galván, ayer lunes a las 23:00 horas, debido a complicaciones renales y con la diabetes.
El comediante, quien caracterizó un sinnúmero de personajes, entre ellos el de "La tartamuda", murió en un hospital de la capital mexicana, donde estuvo internado durante 40 días.
El cuerpo de Miguel Galván es velado en una funeraria de Félix Cuevas, en esta ciudad, donde se espera la llegada de familiares y amigos para darle el último adiós.
La Asociación Nacional de Actores (ANDA) lamentó la muerte del comediante y externó sus condolencias a los familiares de Miguel Galván.

Futuro Salvaje


Futuro Salvaje


El futuro es salvaje (The Future is Wild) es una serie documental para televisión producida por Discovery Channel que fue estrenada en 2003. En ella se superponen imágenes de animales futuristas creados en 3D sobre fondos reales, con el fin de intentar mostrar cómo podría ser la fauna que poblase el planeta Tierra dentro de 5, 100 y 200 millones de años, a lo largo de 3 episodios distintos. Esto no es en realidad más que una original forma de contar los procesos evolutivos al gran público por parte de varios científicos y divulgadores, entre los que se encuentran Dougal Dixon y Stephen Jay Gould.
Al contrario que su predecesor After Man, serie de libros de los 80 que también trata la Zoología-Ficción, El futuro es Salvaje da una vaga explicación sobre el destino final de la Humanidad. Unos milenios después del siglo XX, los humanos partieron para colonizar otros planetas fuera del Sistema Solar, abandonando la Tierra para siempre. La razón real que llevó a los autores a proponer esto, es que el impacto humano sobre el ambiente es simplemente imprevisible: en tiempos recientes se han extinguido animales como el quagga o la paloma migratoria, que en su día abundaron por millones, debido a la acción única de nuestra especie. Eliminar la acción humana y dejar sólo a la selección natural el trabajo de modeladora permite hacer una aproximación más fácil a la posible fauna del futuro.

Kung Fu Panda


Kung Fu Panda

Creo que la voz utilizada para doblar al oso gordinflón protagonista de ‘Kung Fu Panda’ no es la habitual de Jack Black. Aunque han sido varios los que han doblado en España a Black en sus distintas películas es el actor Rafael Calvo el que más veces le ha prestado su voz.
En cualquier caso, a pesar de la habitual gran calidad del doblaje en nuestro país (hay excepciones claro), no podremos disfrutar de un elemento de toda película de animación que se precie que ya se ha convertido en una norma para que (supuestamente) funcione en el mercado doméstico: tirar de actores famosos para que hablen por los muñecajos, aunque sean unos petardos doblando. En España se copia la fórmula con frecuentes resultados indeseados (y no cito ejemplos por no levantar ampollas).
Y siempre cuantas más estrellas se junten mejor; en esta ocasión el ramillete para los personajes principales es variopinto: el citado Black, Angelina Jolie (la maestra tigresa), Jackie Chan (el maestro mono), Dustin Hoffman (Shifu), Lucy Lu (la maestra víbora), Ian McShane (Tai Lung) y Seth Rogen (el maestro Mantis).
Tiene muy buena pinta este nuevo filme de DreamWorks Animation, y puede que nos pegemos unas cuantas risas, aunque estoy escamado con el hecho de que este trailer enseña más de la cuenta en cuanto a gracietas se refiere. Al menos se reserva parte de la historia: el oso panda Po es el animal más perezoso que habita el Valle de la Paz. Unos poderosos enemigos se han reunido en la entrada del valle, y la única esperanza es una antigua profecía que predice la aparición de un héroe que salvará la situación.
Pero ninguno de los maestros de artes marciales que se han presentado llevan la marca del Escogido… hasta ahora. Cuando Po aparece involuntariamente en medio de la competición, todos se quedan asombrados al ver que un panda tan poco motivado lleva la marca. Dependerá de ellos convertir a este tierno gigante en un luchador de kung-fu antes de que sea demasiado tarde.
La fecha del estreno es un acierto: 6 de junio en USA y 11 de julio en España. El verano también es una época ideal para el cine de niños (y de no tan niños).

Aztalan se fractura una pata


Aztlan Tenochtitlan



Al parecer la garza humana del Ovalle se fracturo cuando intento tomar vuelo pero se sabe que el idiota no vio la red he aqui las imagenes

Myanmar


Los helicópteros comienzan a repartir ayuda en Myanmar


YANGÓN (Reuters) - Los helicópteros militares lanzaban el miércoles comida y agua a la gente afectada por el ciclón sobre el delta del Irrawaddy en Myanmar, donde poblaciones enteras fueron arrasadas a causa de las tormentas masivas.
La Junta Militar que gobierna el país dijo que casi 22.500 personas han muerto y 41.000 están desaparecidas a causa del ciclón más devastador de Asia desde 1991, cuando una tormenta mató a 143.000 personas en la vecina Bangladesh.
Un médico en la ciudad de Labutta, en el delta, declaró en una entrevista a una radio australiana que los pobladores le habían contado que miles de personas murieron cuando una serie de olas enormes golpearon contra sus casas. La gente se subió a los árboles en una lucha desesperada por sobrevivir.
"Se trajo a todas las víctimas al pueblo y les pregunté '¿Cuántos de vosotros habéis sobrevivido?' y ellos dijeron unos 200 ó 300", declaró Aye Kyu a la radio Australian Broadcasting Corporation.
"Después les pregunté, '¿Cuánta gente en vuestra zona?'. Dijeron que unos 5.000. Las olas medían 12, 13, 20 pies (entre tres y seis metros) y cuando las casas se cubrían de agua se quedaban en el tejado, pero las casas resultaron destruidas por los fuertes vientos", agregó.
En sólo una ciudad, Bogalay, 10.000 personas murieron, según una lista de víctimas hecha pueblo por pueblo y los daños anunciados por el Gobierno.
Los analistas políticos y los críticos de los 46 años de mandato militar dicen que el ciclón podría tener implicaciones a largo plazo para la Junta, sobre la que existe más temor y resentimiento desde la sangrienta represión de los monjes budistas el pasado septiembre.